El Doodle de google celebra al arquitecto mexicano Mario Pani
El día de hoy el doodle de google celebra al arquitecto mexicano Mario Pani Darqui, que fue un arquitecto y urbanista de la ciudad de México, también tiene obras fuera del país ya que estuvo viviendo en Bélgica, Francia y Italia.

Doodle de Google celebra a Mario Pani
Pani a los siete años de edad dejó México, ya que su padre Arturo Pani era diplomático. Junto con ellos y sus dos hermanos mayores vivió en Europa. Estudió arquitectura en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de París, ciudad donde habitó nueve años.
Se casó a los 22 en España y a los 23 se tituló. Esto, sumado a que su padre fue cesado como cónsul general en la capital francesa, decidió el retorno de la familia.

Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco Tomado de Flickr/Omar Omar
Gran parte de las innovaciones urbanas y arquitectónicas de mitad de siglo XX en la ciudad de México llevan el sello de Mario Pani. Personaje capaz de inventar cada frase de una prolífica trayectoria, su lucidez y convicción le permitieron llevar a cabo el primer hotel internacional de México, el primer multifamiliar, el primer condominio, la primera ciudad satélite.
El arquitecto Pani fue llamado para crear un aeropuerto en el puerto turístico guerrerense. En esa construcción práctica su capacidad de producir arquitectura ambiental, puesto que su primera preocupación es el clima cálido de la zona, por lo que adopta una celosía-fachada característica en la terminal y la torre de control. Su aspecto denota una profunda influencia del conjunto Pampulha de Oscar Niemeyer, su contemporáneo. A partir de esta época y hasta entrados los años 70, también construye en la ciudad costera varias casas, incluida su casa, condominios y hoteles, además del famoso Club de Yates.

El Veracruz, el Coahuila y el Zacatecas flanquean Paseo de la Reforma. Tomado de Flickr/Rodolfochka
El arquitecto Mario Pani murió el 23 de febrero de 1993 a la edad de 81 años.